La navidad en México está llena de colorido y reuniones familiares y con amigos, descúbrelo...
¿Cómo se celebra navidad en México?
Celebrar Navidad en México es disfrutar del calor de la familia y los amigos en un ambiente colorido y festivo y en la mayoría de los hogares se vive intensamente el Nacimiento de Jesús y hay mercados que venden figuritas y decoración navideña muy pintorescos.
La celebración de Navidad en México comienza desde mucho antes del día de Navidad, El día 1 de Diciembre muchas familias decoran el árbol de navidad y las calles se llenan de adornos y luces navideñas.
La mayoría de los niños envían su carta en un globo, nosotros te proponemos enviarlo en un globo de cantoya.
El nacimiento en México
La mayoría de las familias ponen el nacimiento, que como característica especial los Reyes Magos van en caballo, camello y Elefante a diferencia de otros países en los que todos van en camello, además en muchos nacimientos se pone un diablo y un ermitaño.
Las posadas en México
El dia 12 de Diciembre El Día de la Virgen de Guadalupe da por inaugurada la temporada de Posadas, que son fiestas en las que se reúnen amigos y familia para representar la peregrinación de la Virgen y San José, se divide en 2 grupos, unos piden posada y otros son los que la ofrecen.
En las posadas se suelen comer tamales un platillo de origen indígena preparado de masa de maíz relleno de carne, chile, fruta y otras variedades envuelto en una hoja de maíz, buñuelos de viento una masa de harina que se fríe en abundante aceite al que se le espolvorea azúcar y canela, y se suele tomar ponche una infusión caliente a base de frutas que puede servirse con alcohol (con piquete) o sin alcohol, se suele poner guayaba, tejocote, caña de azúcar, ciruela pasa, manzana, naranja, canela, piloncillo...
En las posadas también es típico encender velas y luces de bengala, cantar villancicos, y romper piñatas llenas de caramelos, colaciones, cacahuates, mandarinas, etc.
Noche buena en México.
El 24 de Diciembre es la celebración más imporante para los Méxicanos, se reúne la famila a festejar el nacimiento de Jesús, muchas familias asisten a la tradicional misa de gallo, a las 12 de la noche.
Muchas familias esta noche acuestan al niño Dios en el nacimiento.
Las familias Mexicanas festejan en sus casas cenando pierna de cerdo rellena, pavo, pollo, bacalao, pozole, etc. acompañado de ensalada de manzana, buñuelos, postres tipicos tradicionales como camote confitado y frutos secos y tradicionalmente se brinda con Sidra y se reparten abrazos y regalos para todos.
Los niños se acuestan temprano para esperar que el Niño Dios les traiga regalos a la mañana siguiente.
En el Distrito Federal y otros estados de la república los Reyes Magos son los que traen los regalos más grandes, pero en mi estado Aguascalientes, los regalos más grandes los trae el niño Dios.
El recalentado
El 25 de Diciembre la familia se vuelve a reunir para comer el recalentado todo que sobro de la cena de navidad se vuelve a calentar y a comer se ha dicho!
Y tú, ¿Has pasado alguna navidad en México? Cuentanos... ¿Cómo celebras la navidad?
Comentarios
Me ha gustado mucho el post,
Me ha gustado mucho el post, es super interesante ver cómo celebramos las mismas fiestas con tantas peculiaridades de un país a otro. Muaks
Gracias por la entrada.
Gracias por la entrada.
me encanta saber de las tradiciones de otros paises.
Saludos
Añadir nuevo comentario